El 6 de junio, UOCRA Mujeres Comodoro Rivadavia llevó a cabo el primer Encuentro Patagónico, que reunió a representantes sindicales, estatales y empresariales para compartir experiencias y perspectivas de cada sector, con el fin de construir un mundo del trabajo inclusivo y con más justicia social.
Esta jornada realizada en el Centro Cultural “Alfredo Sahdi” de Comodoro Rivadavia tuvo presentes a Secretarios Generales, adjuntos, referentes y militantes UOCRA de seccional Bahía Blanca, Caleta Olivia, Calafate, Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Perito Moreno, Río Gallegos, Sarmiento, Tierra del Fuego y Zona Norte de Santa Cruz.
El Secretario de Organización de UOCRA, Rubén Pronotti, junto a Raúl Silva, Secretario General UOCRA Seccional Comodoro Rivadavia, dieron inicio a la jornada.
Luego, representantes de distintos gremios nucleados en la CGT regional Saúl Ubaldini y especialmente del espacio de Mujeres Sindicalistas de tal regional presentaron las acciones que se llevan a cabo en pos de la erradicación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, la formación en oficios a mujeres y diversidades, la paridad en la participación sindical y estrategias tendientes a la equidad.
Otras participaciones a nivel federal fueron el 3 de junio donde referentes y compañeras de la seccional Avellaneda, Bahía Blanca y Córdoba participaron de las movilizaciones en sus localidades.
Por otra parte, referentes y trabajadoras de obra de la seccional Tucumán, junto con la Secretaria Adjunta Sofía Iglesias, participaron en la Jornada de Reflexión y Acción Colectiva contra todas las formas de violencia. Esta actividad se realizó en conmemoración del décimo aniversario de la primera marcha contra la violencia de género, organizada por el Observatorio de la Mujer.
Desde UOCRA Mujeres, queremos agradecer a todas las personas que se sumaron con compromiso a la conmemoración de Ni Una Menos para seguir construyendo un futuro con más respeto, igualdad y justicia social.